La Fed baja la tasa clave por 2da vez este año ante incertidumbre por el cierre de gobierno
WASHINGTON (AP) — La Reserva Federal bajó su tasa de interés de referencia el miércoles, el segundo recorte este año, mientras busca apuntalar el crecimiento económico y la contratación en Estados Unidos, aun cuando la inflación se mantiene elevada.
“Las ganancias en el empleo se han desacelerado este año, y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantuvo baja hasta agosto”, dijo la Fed en un comunicado emitido el miércoles. “Los indicadores más recientes son consistentes con estos sucesos”. El gobierno no ha emitido datos de desempleo después de agosto debido al cierre federal. En su lugar, la Fed observa cifras del sector privado.
La decisión del miércoles baja la tasa clave de la Fed a 3.9%, desde 4.1%. El banco central estadounidense elevó su tasa hasta 5.3% en 2023 y 2024 para combatir el mayor aumento de la inflación en cuatro décadas. Las tasas más bajas pueden, con el tiempo, abaratar las hipotecas, los préstamos para automóviles, las tarjetas de crédito y los créditos comerciales.

La medida se produce en un momento complicado para el banco central, con un ritmo lento en la contratación y la inflación aún por encima de su objetivo del 2%. Para complicar aún más sus desafíos, el organismo navega sin las señales económicas del gobierno de las que suele depender, como los informes mensuales sobre empleo, inflación y gasto del consumidor, que se han suspendido debido al cierre del gobierno. La Fed señaló que podría reducir su tasa clave nuevamente en diciembre, pero la falta de datos aumenta la incertidumbre sobre sus próximas medidas.
El organismo suele aumentar su tasa a corto plazo para combatir la inflación, mientras que reduce las tasas para fomentar el endeudamiento y el gasto y apuntalar la contratación. En este momento, ambos objetivos están en conflicto, por lo que reduce los costos de endeudamiento para apoyar el mercado laboral, mientras mantiene las tasas lo suficientemente altas para evitar estimular la economía en una medida tal que empeore la inflación.
El miércoles, la Fed también dijo que dejaría de reducir el tamaño de sus enormes tenencias de valores, que acumuló durante la pandemia y después de la Gran Recesión de 2008-2009. El cambio podría, con el tiempo, reducir ligeramente las tasas de interés a largo plazo en cosas como hipotecas, pero no tendrá mucho impacto en los costos de endeudamiento del consumidor.
La Fed compró casi 5 billones de dólares en valores del Tesoro y bonos respaldados por hipotecas de 2020 a 2022 para estabilizar los mercados financieros durante la pandemia y mantener bajas las tasas de interés a largo plazo. La compra de bonos elevó sus tenencias de valores a 9 billones de dólares.
Sin embargo, en los últimos tres años, el banco central ha reducido sus tenencias a aproximadamente 6,6 billones de dólares. Para hacerlo, deja que los valores alcancen su fecha de vencimiento sin reemplazarlos, reduciendo las reservas bancarias. Sin embargo, en los últimos meses, las reducciones parecieron perturbar los mercados monetarios, amenazando con aumentar las tasas de interés a corto plazo.
Dos de los 12 funcionarios que votan sobre las decisiones de tasas de la Fed disintieron, pero en direcciones diferentes. El gobernador de la Fed, Stephen Miran, disintió por segunda reunión consecutiva a favor de un recorte de medio punto. Miran fue nombrado por el presidente Donald Trump justo antes de la más reciente reunión del banco central en septiembre.
Jeffrey Schmid, presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, votó en contra de la medida porque prefería que no hubiera cambios en la tasa de la Fed. Schmid ha expresado previamente su preocupación por el hecho de que la inflación sigue siendo demasiado alta.
Derechos de autor 2025 AP. Reservados todos los derechos.








