FAA reduce tráfico aéreo en 40 aeropuertos de “alto volumen” durante cierre de gobierno

La reducción afectará a miles de vuelos en todo el país.
Publicado: 6 nov 2025, 08:39 GMT-6|Actualizado: hace 7 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WASHINGTON (AP) — La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció el miércoles que estaba tomando la medida extraordinaria de reducir el tráfico aéreo en un 10% en 40 mercados de “alto volumen” desde el viernes en la mañana para mantener la seguridad, ya que los controladores de tráfico aéreo muestran indicios de desgaste durante el actual cierre de gobierno en Estados Unidos.

La reducción afectará a miles de vuelos en todo el país debido a que la FAA (siglas en inglés de la agencia) se encarga de más de 44,000 vuelos todos los días, incluidos vuelos comerciales de pasajeros, aviones de carga y aeronaves privadas. La agencia no identificó de momento qué aeropuertos o ciudades se verán afectados, pero dijo que las restricciones permanecerán en vigor el tiempo que sea necesario.

“En mis 35 años de experiencia en el mercado de la aviación no he visto una situación en la que hayamos tomado este tipo de medidas”, afirmó el administrador de la FAA, Bryan Bedford, en una conferencia de prensa.

Los controladores de tráfico aéreo han estado trabajando sin goce de sueldo desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, y la mayoría ha estado de servicio seis días a la semana con horas extra obligatorias. El hecho de que algunos se ausentaran del trabajo debido a la frustración, tuvieran que aceptar un segundo empleo o no cuenten con dinero para el cuidado de niños o el pago de gasolina ha provocado que la escasez de personal durante algunos turnos genere retraso de vuelos en varios aeropuertos del país.

Argumentando una creciente presión en cuanto al personal y reportes voluntarios de seguridad de pilotos que indican una creciente fatiga entre los controladores de tráfico aéreo, Bedford señaló que él y el secretario de Transporte, Sean Duffy, no quieren esperar a que la situación alcance un punto crítico.

“No vamos a esperar a que un problema de seguridad se manifieste verdaderamente cuando los primeros indicadores nos dicen que podemos tomar medidas hoy para evitar que las cosas se deterioren”, subrayó Bedford. “El sistema es extremadamente seguro hoy y será extremadamente seguro mañana. Si las presiones continúan aumentando, incluso después de que tomemos estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”.

Bedford y Duffy dijeron que se reunirán más tarde con líderes de aerolíneas para determinar cómo implementar la reducción de manera segura antes de que el jueves se publique un listado de los aeropuertos afectados.

Las aerolíneas y los pasajeros aguardan información

The Associated Press envió solicitudes de comentarios sobre la decisión de la FAA a las principales aerolíneas estadounidenses, incluidas Delta, United y American Airlines.

Las llamadas telefónicas a las líneas de atención al cliente de United y American fueron respondidas en pocos minutos el miércoles por la tarde, lo que deja entrever que pasajeros ansiosos no estaban saturando a las aerolíneas con preguntas sobre el estado de sus próximos vuelos.

En una carta a los empleados, el director general de United, Scott Kirby, prometió intentar dar avisos a los clientes con la mayor anticipación posible, y minimizar las interrupciones al enfocar los recortes en rutas regionales y vuelos que no viajan entre centros de control. Indicó que la aerolínea intentará darle nuevas fechas a los clientes cuando sea posible, y también ofrecerá reembolsos a cualquiera que no quiera volar durante este tiempo, incluso si su vuelo no está cancelado.

“El vuelo internacional de larga distancia de United y nuestros vuelos entre centros de control no se verán afectados por esta directriz de la FAA para reducir horarios”, expresó Kirby. “Eso es importante para mantener la integridad de nuestra red, dar a los clientes afectados tantas opciones como sea posible para reanudar su viaje, y sostener nuestros sistemas de gestión de tripulaciones”.

Henry Harteveldt, presidente de Atmosphere Research Group y analista del sector aéreo, dijo creer que el gobierno podría haber manejado mal este anuncio al no reunirse primero con las aerolíneas y darles más tiempo para ajustar los horarios elaborados con meses de anticipación.

“Decirle a las aerolíneas que tienen 48 horas para reestructurar sus horarios al 90% de lo que tienen no es mucho tiempo, y va a derivar en mucho caos”, expresó Harteveldt, quien estaba aguardando a saber si su propio vuelo de San Francisco a Dallas el sábado sería cancelado. Agregó que el gobierno del presidente Donald Trump podría estar utilizando la seguridad de la aviación “para obligar a ambas partes en Washington a volver a la mesa de negociaciones para resolver el cierre”.

Aixa Diaz, portavoz de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés), aconsejó a los viajeros que estén atentos a las actualizaciones de vuelos en la aplicación de la aerolínea y en las cuentas de redes sociales del aeropuerto. También recomendó llegar con mucha anticipación al aeropuerto antes de un vuelo programado.

“Es frustrante para los viajeros, porque no hay mucho que puedas hacer. A fin de cuentas, vuelas o no”, apuntó.

Los recortes podrían representar hasta 1.800 vuelos y más de 268.000 asientos en total, según una estimación de la firma de análisis de aviación Cirium. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional O’Hare en Chicago podría ver que 121 de sus 1.212 vuelos programados para el viernes sean recortados si la FAA distribuye las reducciones equitativamente entre los aeropuertos afectados, observó Cirium.

Los datos muestran un empeoramiento de la dotación de personal durante los fines de semana

La FAA suele retrasar o cancelar vuelos con destino a un aeropuerto por diversos motivos, incluidas condiciones climáticas, fallas en equipo y problems técnicos. La escasez de personal también puede provocar retrasos o cancelaciones si no hay suficientes controladores y otro centro de control no puede asumir parte de la carga de trabajo.

El pasado fin de semana se registraron algunos de los peores casos de escasez de personal desde el cierre, que el miércoles por la mañana se convirtió en el más largo en la historia de Estdaos Unidos.

Entre el viernes y el domingo en la noche, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo anunciaron que existía la posibilidad de que tuvieran personal limitado, según un análisis de The Associated Press sobre los planes de operaciones enviados a través del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo. La cifra, que probablemente está por debajo del número real de casos, supera por mucho el promedio para un fin de semana antes del cierre.

Durante los fines de semana comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, el número promedio de torres de control aeroportuarias, centros regionales que supervisan varios aeropuertos, e instalaciones de monitoreo de tráfico aéreo a gran altitud que anunciaron posibles problemas de personal fue de 8,3, según un análisis de la AP. Sin embargo, durante los cinco fines de semana transcurridos desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, el promedio se triplicó con creces, alcanzando los 26,2 centros.

El sector turístico se une a los sindicatos para pedir el fin del cierre

Las principales aerolíneas, sindicatos de aviación y el sector de los viajes en general han exhortado al Congreso para que el cierre llegue a su fin.

El anuncio del miércoles se efectuó un día después de que Duffy advirtió que podría haber un caos en los cielos del país a partir de la próxima semana en caso que el cierre se extienda lo suficiente para que los controladores de tráfico aéreo pierdan un segundo cheque completo de pago.

Duffy indicó que la FAA quiso adoptar un enfoque proactivo en lugar de reaccionar después de un desastre. Se refirió al choque en pleno vuelo entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington en enero pasado.

“Aprendimos de eso. Así que ahora observamos los datos, y antes de que se convierta en un problema, intentamos evaluar la presión y tratamos de tomar medidas antes de que pueda haber consecuencias adversas”, declaró Duffy. “Y eso es lo que estamos haciendo este día”.

Lista de aeropuertos afectados por la medida:

ANC - Anchorage International

ATL - Hartsfield-Jackson Atlanta International

BOS - Boston Logan International

BWI - Baltimore/Washington International

CLT - Charlotte Douglas International

CVG - Cincinnati/Northern Kentucky International

DAL - Dallas Love

DCA - Ronald Reagan Washington National

DEN - Denver International

DFW - Dallas/Fort Worth International

DTW - Detroit Metropolitan Wayne County

EWR - Newark Liberty International

FLL - Fort Lauderdale/Hollywood International

HNL - Honolulu International

HOU - Houston Hobby

IAD - Washington Dulles International

IAH - George Bush Houston Intercontinental

IND - Indianapolis International

JFK - New York John F Kennedy International

LAS - Las Vegas McCarran International

LAX - Los Angeles International

LGA - New York LaGuardia

MCO - Orlando International

MDW - Chicago Midway

MEM - Memphis International

MIA - Miami International

MSP - Minneapolis/St Paul International

OAK - Oakland International

ONT - Ontario International

ORD - Chicago O`Hare International

PDX - Portland International

PHL - Philadelphia International

PHX - Phoenix Sky Harbor International

SAN - San Diego International

SDF - Louisville International

SEA - Seattle/Tacoma International

SFO - San Francisco International

SLC - Salt Lake City International

TEB - Teterboro

TPA - Tampa International