Presidenta mexicana denuncia ante la Fiscalía al hombre que la acosó en una calle
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el miércoles que presentó en la Fiscalía una denuncia contra el hombre que la acosó en una calle de la Ciudad de México y que fue apresado poco después para poner ante el foco de la atención pública el problema de la violencia machista en su país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que decidió presentar una denuncia “porque esto es algo que viví como mujer” y “lo vivimos las mujeres en nuestro país”. La mandataria reveló que cuando era joven también enfrentó un episodio similar.
La presidenta comentó que estaba el martes hablando con unas personas en una calle del centro histórico y que no se dio cuenta de inmediato que tenía detrás una persona “totalmente alcoholizada”. Acotó que no fue sino hasta que uno de los funcionarios de la ayudantía movió al hombre y que vio los videos del hecho que se percató de lo ocurrido.
El incidente tuvo lugar cuando cerca al palacio de gobierno un hombre que parecía ebrio abordó a la mandataria por la espalda y comenzó a tocarla, según un video que se difundió en las redes sociales. Poco después un funcionario separó al hombre mientras la presidenta le decía “nos tomamos la foto, no te preocupes”.
“Si no presento yo delito, además de que es un delito, pues ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta”, afirmó Sheinbaum al expresar su rechazo a los actos de acoso y otros actos de violencia que padecen las mujeres en México, uno de los países de la región con mayores registros de feminicidios.
Sheinbaum dijo que después de agredirla a ella, el hombre también acosó a otras mujeres en el centro.
Ante las críticas que surgieron por las fallas de su seguridad, la presidenta descartó el reforzamiento del personal que la custodia. “Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente”.
Horas después del hecho que puso al descubierto la vulnerabilidad de la seguridad de la mandataria, la alcaldesa capitalina Clara Brugada dijo en un comunicado, que se difundió cerca de la medianoche que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apresaron al supuesto acosador y que “se procederá como lo marca la ley”.
Brugada expresó su solidaridad con Sheinbaum e indicó que la mandataria “tiene derecho a caminar libremente por las calles de la ciudad”. “En esta ciudad el acoso no tiene cabida”, añadió.
La violencia que padecen las mexicanas
El incidente hizo aflorar las preocupaciones que padecen las mexicanas por la violencia. “Ya no puede andar una libre en la calle”, afirmó Carmen Maldonado Castillo, una trabajadora de una empresa local de 43 años. Sostuvo que los mexicanos “no respetan a las mujeres” y que eso “dificulta estar en público”.
“Si la presidenta de la República es objeto de estas violencias, de este acoso...¿Cómo están las otras mujeres?, expresó la activista Marina Reyna, directora de la organización local Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia la Mujer.
Un reporte de la Organización Mundial de la Salud de este año reveló que una de cada tres mujeres en las Américas ha sufrido violencia física o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
Aunque por años activistas se han quejado de las agresiones que sufren las mexicanas, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad federal en los primeros siete meses de ese año hubo una caída de casi 40% en los casos de feminicidios en comparación con igual período del 2024, y las lesiones dolosas contra las mujeres descendieron 11% en ese mismo lapso de tiempo.
Reyna indicó que la violencia que padecen las mexicanas tiene que ver con la impunidad, que estimó por encima de 70%, y agregó que esa situación lleva a las mujeres a no denunciar porque “se pierde la confianza en las instituciones”.
Políticas de seguridad, bajo escrutinio
El episodio que enfrentó la presidenta ocurrió en momentos en que se han acrecentado las críticas a las políticas de seguridad del gobierno luego del asesinato el sábado del alcalde Carlos Manzo en el estado de Michoacán, al oeste del México.
Manzo recibió siete disparos de un joven pistolero que lo atacó a sangre fría en medio de una plaza repleta de personas de la ciudad occidental de Uruapan durante la tradicional celebración del Día de Muertos. El atacante fue tiroteado en la plaza.
Durante el primer año del sexenio de Sheinbaum han sido asesinados 10 alcaldes mexicanos, tres de ellos en Michoacán.
Derechos de autor 2025 AP. Reservados todos los derechos.









