Anuncian operativo federal de inmigración en Carolina del Norte
CHARLOTTE, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Personal de Aduanas y Protección Fronteriza vendrá en los próximos días a Charlotte, Carolina del Norte, para iniciar un operativo de detención de inmigrantes, anunció el jueves el jefe policial local.
Garry McFadden, jefe policial del condado Mecklenburg, afirmó en un comunicado que dos funcionarios federales le habían confirmado ese plan. Su oficina se negó a identificar a esos funcionarios.
McFadden señala que no se han revelado detalles sobre la operación y que no se ha solicitado la asistencia de su oficina para el operativo en la ciudad más grande de Carolina del Norte.
La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, se negó a comentar, diciendo: “Todos los días, el Departamento de Seguridad Nacional hace cumplir las leyes de la nación en todo el país. No discutimos operaciones futuras o potenciales”.
Activistas, líderes religiosos y funcionarios locales y estatales ya habían comenzado a preparar a la comunidad inmigrante, compartiendo información sobre recursos e intentando calmar los temores. Una llamada organizada por el grupo CharlotteEAST tuvo casi 500 participantes el miércoles.
“El propósito de esta llamada fue crear una red de ayuda mutua. Fue una sesión de intercambio de recursos informativos”, manifestó el concejal electo JD Mazuera Arias.
“La idea es que la mayor cantidad de personas posible esté al tanto de los ayudantes y de quiénes son las personas que están haciendo el trabajo al que los individuos pueden acudir, ya sea como voluntarios o para saber a quiénes los necesitados pueden recurrir”, expresó Greg Asciutto, director ejecutivo de CharlotteEAST.
El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg también buscó aclarar su papel. El departamento “no tiene autoridad para hacer cumplir las leyes federales de inmigración”, advirtió la agencia en un comunicado.
El departamento “no participa en operaciones de ICE, ni estamos involucrados en la planificación de estas actividades federales”, dijo la agencia, refiriéndose a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas.
Mazuera Arias y otros dijeron que ya habían comenzado a recibir informes de lo que parecían ser agentes de civil en los vecindarios y en el transporte local.
“Este es parte del caos que también vimos en Chicago”, expresó el jueves el senador estatal Caleb Theodros, quien representa a Charlotte y el condado de Mecklenburg.
Theodros fue uno de varios funcionarios locales y estatales que emitieron una declaración de solidaridad esta semana.
“Más de 150,000 residentes nacidos en el extranjero viven en nuestra ciudad, contribuyendo con miles de millones a nuestra economía y enriqueciendo cada vecindario con cultura, trabajo arduo y esperanza”, dice. “Nuestro mensaje es simple: el condado de Mecklenburg y Charlotte son comunidades de pertenencia. Nos mantendremos unidos, cuidaremos unos de otros y aseguraremos que el miedo nunca divida la ciudad que todos llamamos hogar”.
Derechos de autor 2025 The Associated Press. Reservados todos los derechos.








